Las dificultades de las personas discapacitadas centran la fase 2 del proyecto ambiental

Luis javier participa en la fase 2 del proyecto de Tessa
Luis Javier habló de los problemas que causa la suciedad en el día a día de personas con movilidad reducida como él.

El pasado mes de diciembre celebramos la 2ª fase de nuestro proyecto de Educación Ambiental en los colegios de San Juan de Aznalfarache.

Durante las jornadas que hemos compartido en los 5 colegios de San Juan, con los alumnos y alumnas de 6º,  nos han acompañado los creadores del cómic Alejandro y Adrián. También hemos compartido estas sesiones con Luis Javier, un joven con movilidad reducida, que ha intervenido para explicarles a los niños cómo se desarrolla su día a día trasladándose en silla de rueda.

Luis Javier explicó cómo la suciedad, los residuos y la falta de accesibilidad afectaban su movilidad y el desplazamiento que hace en silla de ruedas. Su testimonio despertó el interés de los niños que le preguntaron sobre su enfermedad. En este sentido, Luis Javier contó como él era un niño sano de pequeño y, al igual que hacen otros niños, no era consciente de la suciedad y tiraba el papel del bocadillo, o el chicle al suelo.

Debido a una enfermedad degenerativa, actualmente se desplaza en silla de ruedas y explicó cómo la suciedad que echamos al suelo, un chicle, una lata de refrescos, o la caca de los perros… le afectan; ya que las ruedas terminan rozando sus manos y ensuciándose de esos desagradables restos.

Su experiencia vital y su testimonio despertó gran interés y fomentó la conciencia y la empatía entre los pequeños, haciéndoles ver que un mínimo gesto incívico, afecta a otras personas.

Durante la segunda parte de la sesión, intervinieron los creadores de “La Pequeña Gran Tessa”, Alejandro y Adrián. Ellos estuvieron haciendo un repaso con los pequeños sobre el proceso de creación del cómic y explicando las novedades que se han puesto en marcha, como son los perfiles en las redes sociales TikTok,  Instagram, YouTube y la página web. Se repartió el cómic a los niños de 6º y comentaron los escenario y guiños o “huevos de pascua” que aparecen a lo largo de este nuevo número de las aventuras de Tessa y sus amigos. El cómic fue repartido al resto de los alumnos de 1º a 5º de los centros educativos.

Los creadores del comic de Tessa intervienen en la fase 2

También se aprovechó para recoger los dibujos que participarán en el concurso que anunciamos en la sesión anterior. La participación, voluntaria, ha sido elevada en los distintos colegios y esperaremos a la próxima fase para conocer quién ha sido el ganador global y los ganadores por cada colegio.

comics y las manos de los alumnos

Agradecemos a los equipos directivos, profesorado y personal de los colegios de San Juan de Aznalfarache por su apoyo y coordinación con nuestro proyecto.